

Bienvenido de vuelta a Tripdget! Muchas personas saben que los pasajes en línea son mucho más económicos que los pasajes en agencias de viajes, pero cómo saber si deberías comprar tu pasaje en una agencia o en línea? Si para ti lo más importante es el precio, las compras en línea serán la mejor opción.
Este artículo te será útil si buscas:
– Ventajas y desventajas de comprar pasajes en línea
– Tips sobre qué páginas utilizar para la compra
– El secreto mejor guardado… mi buscador favorito 😉
– Que hacer y que no hacer a la hora de hacer tu compra
Y bueno… Empecemos con esto, el pro más importante de comprar tus pasajes en línea es que en un 99% de los casos encontrarás pasajes más económicos de los precios que te ofrecen las agencias de viajes. De toda la experiencia que llevo de trabajar en el área del turismo, nunca he encontrado una oferta en agencias de viajes que sea más económica que los pasajes que encuentro en línea, pero seguramente uno que otro por allí habrá.
En línea puedes encontrar ofertas que ni te imaginas, pero debes tener cuidado ya que hay sitios que pueden estafarte o atraerte con publicidad engañosa. Por otro lado hay páginas que ofrecen mucho mejor servicio y calidad. Hay muchísimos proveedores y muchos listados en la web, pero mis preferidos son: Opodo, Expedia, E-dreams y Momondo (Skyscanner a mi no me ha funcionado mucho) pero bueno, mi secreto mejor guardado y que ahora comparto con ustedes es swoodoo.com. Este es un buscador en Alemán, pero con el que casi siempre logro encontrar las mejores ofertas y da la información más exacta. Sé que puede ser difícil comprar en Alemán, pero ahora con Google Chrome puedes pedir que tu página sea traducida y así poder comprar directamente allí. Igualmente siempre recomiendo hacer búsquedas en la mayor cantidad de buscadores que puedan y compararlos.
Ya que hayas realizado tu búsqueda te redirigirá a las páginas en donde directamente podrás comprar tus pasajes. Lo mejor es cuando los mejores precios se pueden comprar directamente con la aerolínea, pero hay veces que te redirigirá a una página intermediaria. Si el precio está demasiado más barato que en otras páginas busca el intermediario e investiga un poco sobre el mismo. Hay que tener mucho cuidado ya que a veces te muestran un precio y cuando quieres comprar se incrementa y pon mucha atención de que no te agreguen ningún extra sin darte cuenta.
Además, debes estar 100% seguro que los datos de los pasajeros que pones estén correctos no pongas ningún apodo! Lo escribo por que he vivido en aeropuertos como gente no ha podido hacer el check-in por poner Pepe en vez de José. Puede sonar loco… pero de todo se ha visto en este mundo. También revisa que las fechas y horarios sean los correctos y en este paso tomate el tiempo necesario para hacer la reserva con mucha paciencia para no cometer ningún error. Y bueno, en realidad el soporte es por lo que pagas más en las agencias de viaje, no esperes mucho apoyo del intermediario con el que compres tus vuelos. Si tienes algún problema con tus maletas, retrasos, etc. tendrás un mayor respaldo al reservar con una aerolínea directamente o una agencia de viajes. En lo personal siempre compro en línea, pero ya he tenido varias ocasiones en las que hubiese sido mejor reservar con agencias de viaje.
Pero no olvidemos, lo barato a veces sale caro. Si cometes un error con las fechas, si pierdes tu vuelo o por cualquier motivo necesitas cambiar la fecha, con las ofertas no podrás realizar cambios. La mayoría de veces es mucho más caro hacer estos cambios que comprar uno nuevo.
En resumen…
1. Comprar en línea es 99% de las veces más barato
2. Siempre chequea los sitios antes de comprar
3. Revisa que el precio que te ofrecen en los buscadores son los mismos que pagarás en la compra
4. swoodoo.com es mi buscador favorito… super recomendado!
5. Tómate el tiempo para poner los datos y revisar las fechas y horarios
6. Al comprar en línea pierdes hasta cierto punto el soporte en caso de problemas
7. No podrás hacer cambios después de comprado tu vuelo, piensa bien si en realidad no habrán cambios en el futuro
Espero que este artículo te haya sido útil. En la sección de comentarios puedes escribirnos tus opiniones y temas que quisieras que presentemos en este blog!
Andrea
1 comment. Leave new
[…] con ayuda de buscadores o también ir a agencias de viajes que cuenten con ofertas. Si es mejor comprar el pasaje por internet o en una agencia de viajes depende de muchas cosas, pero las más importantes son: precio, riesgo y […]